Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Agricultura y Ganadería de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Registro envasadores y aplicación informática ATVI

Registro de envasadores y embotelladores de vino y bebidas alcohólicas de Castilla y León.

El Registro de envasadores y embotelladores de vino y bebidas alcohólicas de Castilla y León es creado por la Orden de 13 de enero de 1997, de la Consejería de Agricultura y Ganadería derivado de la obligación establecida en la Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y el Vino. La Orden AGR/1616/2022, de 18 de noviembre, es la que regula actualmente el citado Registro.

En la citada Ley se establece la obligatoriedad de que cada Comunidad autónoma deberá llevar un Registro de envasadores de vinos, cuyos datos serán de fácil acceso.

Tras las debidas comprobaciones y verificaciones se publican en extracto los datos obrantes en el citado Registro.

Normativa:

  • Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino.
  • Orden AGR/1616/2022, de 18 de noviembre, por la que se establecen las normas de utilización del sistema informático para la confección de documentos de acompañamiento de productos vitivinícolas, las certificaciones de su origen, así como determinadas normas de desarrollo y ejecución de los registros que se deben llevar en el sector vitivinícola, y el régimen de organización y funcionamiento del Registro de envasadores y embotelladores de vinos y bebidas alcohólicas de Castilla y León.

Puntos de información:

Para más información sobre este Registro puede dirigirse al Área de Producción Agropecuaria, Asociacionismo, Calidad y Cadena Alimentaria de su provincia.

Puede consultar las oficinas correspondientes en el siguiente enlace: Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural .

La gestión de trámites en este Registro debe realizarse a través de la aplicación informática ATVI a la que puede acceder a través del siguiente enlace Registro envasadores y aplicación informática ATVI seleccionando el epígrafe Aplicación informática de Castilla y León sobre documentos de acompañamiento del transporte de productos vitivinícolas, ATVI.

Registro:

Aplicación informática de Castilla y León sobre documentos de acompañamiento del transporte de productos vitivinícolas, ATVI.

A través de la aplicación electrónica “Acompañamiento Transporte Vitivinícola” ATVI, se confeccionarán los documentos electrónicos de acompañamiento de productos vitivinícolas reconocidos en el artículo 10.1.a) inciso iii, primer guion del Reglamento Delegado 2018/273, de la Comisión, de 11 de diciembre de 2017.

Así mismo esta aplicación permitirá realizar altas, bajas y modificaciones en el Registro de Envasadores y Embotelladores de vino y bebidas alcohólicas de Castilla y León, creado por la Orden de 13 de enero de 1997, de la Consejería de Agricultura y Ganadería y actualizado por Orden AGR /1616 /2022 de 18 de noviembre de 2022.

Otras utilidades de la aplicación son:

  • Comunicación de mermas y pérdidas en el transporte.
  • Comunicación de llevanza de los registros vitivinícolas en otras dependencias.
  • Solicitud de la mención en el etiquetado de la variedad y/o añada.

Normativa

Orden AGR/1616/2022, de 18 de noviembre, por la que se establecen las normas de utilización del sistema informático para la confección de documentos de acompañamiento de productos vitivinícolas, las certificaciones de su origen, así como determinadas normas de desarrollo y ejecución de los registros que se deben llevar en el sector vitivinícola, y el régimen de organización y funcionamiento del Registro de envasadores y embotelladores de vinos y bebidas alcohólicas de Castilla y León.

Puntos de información

Para más información sobre esta aplicación puede dirigirse al Área de Producción Agropecuaria, Asociacionismo, Calidad y Cadena Alimentaria de su provincia.

Puede consultar las oficinas correspondientes en el siguiente enlace: Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural .

Pasos para la tramitación electrónica

Para acceder a la aplicación informática, se pueden utilizar los siguientes enlaces

Es necesario disponer de certificado electrónico o DNIe.

En los trámites que conlleven el pago de tasas, el enlace para la tramitación es el siguiente:

Cuando la aplicación ATVI no esté disponible por causas no imputables al interesado, podrá utilizarse el “modelo MVV” que aquí se encuentra, si bien carece de validez legal y deberá ir acompañado de justificante de la incidencia habida. En cuanto dicha incidencia sea solventada, deberá generarse el documento oficial MVV correspondiente, a través de la mencionada aplicación.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaDocumento de acompañamiento de productos vitivinícolas. Modelo MVV. (142 kbytes)

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaPresentación de la aplicación realizada el 23 de diciembre de 2022 (1.185 kbytes)

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaUsos documento acompañamiento MVV (795 kbytes)