Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Agricultura y Ganadería de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Ayuda a la cosecha en verde

Tras la última reforma de la PAC, la ayuda al sector vitivinícola se articula a través de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV 2024-2027), que sustituye al actual Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE 2019-2023), con la finalidad de evitar crisis de mercado y recobrar el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado vitivinícola.

Aplicada por primera vez en Castilla y León, para la vendimia 2020, a raíz de la pandemia sanitaria provocada por la COVID19. En la vendimia 2023 se volvió a convocar a petición del sector, que continuaba estando inestable, agravado por factores externos como la guerra de Ucrania, que afectaba a las exportaciones. Para la vendimia 2025 se ha vuelto a solicitar su puesta en marcha ya que el mercado no consigue el equilibrio.

Las últimas ayudas para la cosecha en verde fueron para la vendimia 2023, que se financiaron con cargo al PASVE 19-23. Se pagaron 40.557,74 € de la DOP Rueda (0,34% sobre el cómputo nacional), que supusieron 22,21 ha y un volumen de 877,31 hl de vino retirado del mercado ( 0,36% tanto de la superficie como de los hl de vino sobre el cómputo nacional). La ayuda media por hectárea de esta medida en la región en el ejercicio 2023 ha sido de 1.826,10 €/ha (en España la media ha sido de 1.913,85 €/ha).

CONVOCATORIA DE AYUDAS CV 2025 (INTERVENCIÓN SECTORIAL VITIVINÍCOLA 2024-2027):

Con la publicación del nuevo Reglamento PEPAC, Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de diciembre de 2021 por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y por el que se derogan los Reglamentos (UE) nº. 1305/2013 y (UE) nº. 1307/2013, se produce un cambio sustancial en la PAC, que pasa a ser una política orientada a la consecución de resultados concretos, vinculados a tres objetivos generales:

  1. fomentar un sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo;
  2. apoyar y reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y la acción por el clima y contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos de la Unión, entre ellos los compromisos contraídos en virtud del Acuerdo de París
  3. fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales.

A nivel nacional se publica el  Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.

Ayudas a la cosecha en verde de viñedos para la vendimia 2025
Sede electrónica TRAMITA:

Ayudas a la cosecha en verde de viñedos para la vendimia 2025.