Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Agricultura y Ganadería de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Sanidad animal

La sanidad animal desempeña un papel vital en dos aspectos principales:

  1. Comercio internacional: Facilita los intercambios comerciales al garantizar la calidad y seguridad de los productos de origen animal.
  2. Salud pública y seguridad alimentaria: Previene la transmisión de enfermedades zoonóticas y asegura la producción de alimentos seguros y de alta calidad.

Las repercusiones de las enfermedades transmisibles de los animales y de las medidas necesarias para controlar dichas enfermedades pueden ser devastadoras para los animales individualmente y para las poblaciones de animales, los poseedores de animales y la economía.

Como ha quedado demostrado en experiencias recientes, las enfermedades transmisibles de los animales también pueden tener repercusiones significativas en la salud pública y en la seguridad de los alimentos.

Además, se observan efectos interactivos adversos con respecto a la biodiversidad y otros aspectos del medio ambiente, que pueden influir en la aparición de nuevas enfermedades, la prevalencia de las ya existentes y la distribución geográfica de los agentes patógenos y los vectores de enfermedades, incluidos los que afectan a la flora y la fauna.

A fin de garantizar unos niveles elevados de salud pública y zoosanitarios en la Unión, así como el desarrollo racional de los sectores agropecuario y acuícola y aumentar la productividad, las normas sobre sanidad animal deben establecerse a nivel de la Unión. Dichas normas son necesarias, entre otras cosas, para contribuir a la realización del mercado interior y evitar la propagación de enfermedades infecciosas. Dichas normas deben garantizar además, en la medida de lo posible, que se mantenga la situación zoosanitaria existente en la Unión y se apoye la mejora consiguiente de la misma.

En este contexto imbrica el concepto “una sola salud” (one health) que ha sido acuñado y promovido por la FAO, la OMS y la Organización Mundial de Sanidad Animal  (OIE) (2013) – Una sola salud. Disponible en: Una sola salud - OMSA - Organización Mundial de Sanidad Animal y respaldado por la DG SANTE a nivel de la UE (DG SANCO (UE). “One health” a new website promoting biosecurity in the EU. Disponible en la página web de la Comisión Europea.). Es decir, es imprescindible la vigilancia de las enfermedades animales como un pilar fundamental en la salud pública, lo cual fundamenta muchas de las actuaciones realizadas en materia de sanidad animal.

Nuestra región ha sido pionera en diversas medidas como la Ley de Sanidad Animal en 1994, la creación del Sistema de Alerta Sanitaria Localizada y el desarrollo de Planes de Contingencia para combatir enfermedades de rápida propagación. Estas medidas ejemplifican el compromiso continuo de nuestra Comunidad Autónoma con la salud animal y la seguridad sanitaria

Todas estas acciones proactivas han posicionado a nuestra región a la vanguardia en la prevención y control de enfermedades veterinarias, estableciendo un precedente para otras comunidades. La implementación de estos sistemas y planes demuestra nuestra capacidad de anticipación y respuesta eficaz ante potenciales crisis sanitarias en el ámbito veterinario, reforzando así la protección de la salud animal y, por extensión, la salud pública en nuestro territorio.