-
Objeto del procedimiento
-
El objeto del procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias es determinar qué organizaciones profesionales agrarias tendrán la consideración de más representativas en los próximos cinco años, según los siguientes criterios que establece el artículo 175 de la Ley 1/2014, de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León:
En el ámbito de la Comunidad de Castilla y León. Se considerarán organizaciones profesionales agrarias más representativas aquellas que obtengan al menos un 15% del total de los votos válidos emitidos en toda la Comunidad Autónoma.
En el ámbito de cada provincia de la Comunidad. Se considerarán organizaciones profesionales agrarias más representativas aquellas que obtengan al menos un 20% del total de los votos válidos emitidos en la provin15% del total de los votos válidos emitidos en la provincia.
En consecuencia, los profesionales del sector agrario deciden con su voto cuáles serán las organizaciones agrarias profesionales que representen sus intereses ante los poderes públicos de la Comunidad durante los próximos cinco años.
-
Manifestaciones de la mayor representatividad
-
Las dos manifestaciones más importantes de alcanzar la condición de más representativas por parte de las organizaciones profesionales agrarias son las siguientes:
1. Las organizaciones profesionales agrarias más representativas serán los interlocutores de los profesionales del sector agrario ante los poderes públicos de la Comunidad a través de su integración en los órganos de asesoramiento y participación y en otros instrumentos de participación existentes en los que ocuparán las vocalías que les correspondan en función de los votos obtenidos.
2. La composición del Pleno y de la Comisión Delegada de las Cámaras Agrarias Provinciales de Ávila, Burgos, León, Soria, Valladolid y Zamora.
Los resultados obtenidos en el procedimiento de evaluación de la representatividad se aplicarán en la renovación de la Presidencia y de las veinticinco vocalías de que se compone el Pleno y de las seis vocalías de que se compone la Comisión Delegada en las citadas Cámaras Agrarias Provinciales. En el mes siguiente a la celebración del procedimiento desde los Servicios Territoriales de Agricultura y Ganadería se gestionará la renovación de los citados órganos de dichas Cámaras Agrarias Provinciales.
-
Presentación de candidaturas por las organizaciones profesionales agrarias, federaciones o coaliciones de estas.
-
Pueden presentar candidaturas en el procedimiento:
- a) Las organizaciones profesionales agrarias de ámbito provincial o regional en Castilla y León. Se entiende por organización profesional agraria la asociación profesional constituida, al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical, por los agricultores y ganaderos para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales.
- b) Las federaciones de organizaciones profesionales agrarias de Castilla y León.
- c) Las coaliciones de organizaciones profesionales agrarias de Castilla y León o federaciones de éstas, entendiendo como tales la unión de organizaciones profesionales agrarias o de federaciones de éstas de ámbito provincial o regional para participar en el procedimiento formando una sola candidatura.
Acceso al procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias
Las candidaturas se presentarán exclusivamente de manera telemática.
La solicitud incluirá:
- Una declaración responsable sobre la fecha de inscripción de la organización profesional agraria o federación en el registro público competente; el objeto social y el ámbito territorial que figuran en sus estatutos.
- La identidad del representante de la candidatura.
- Los datos de la persona designada representante de la candidatura en la comisión provincial correspondiente y en la comisión central.
- La dirección electrónica a efectos de notificaciones.
- La denominación, las siglas y el logotipo con los que concurre al procedimiento. Salvo en el caso de las coaliciones constituidas con motivo del procedimiento de evaluación de la representatividad convocado, deberán ser los que venían utilizando hasta ese momento, siendo causa de inadmisión en el procedimiento la presentación de unas siglas o logotipo que puedan generar confusión en los electores.
- Copia del acuerdo de la coalición, en su caso.
Candidaturas admitidas al procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias en la Comunidad de Castilla y León convocado por Acuerdo 201/2022, de 1 de diciembre, de la Junta de Castilla y León
-
Listado de electores
-
El listado de electores está compuesto por las personas físicas y jurídicas que cumplan los siguientes requisitos:
- Personas físicas que como consecuencia de su actividad agraria:
- Estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de Castilla y León.
- Estén afiliadas a la Seguridad Social como trabajadores agrarios por cuenta propia en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos de acuerdo con los datos de la TGSS (regímenes RETA y SETA).
- Personas jurídicas que:
- Conforme a sus estatutos tengan por objeto exclusivo la actividad agraria y que efectivamente la ejerzan
- Estén inscritas en alguno de estos registros de Castilla y León: el registro de explotaciones agrarias, el registro de cooperativas o el registro de sociedades agrarias de transformación.
Las personas físicas o jurídicas pueden solicitar el alta o la baja en dicho listado provisional o la modificación de los datos que constan en el mismo, utilizando el formulario disponible en sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Las personas físicas pueden presentar dicho formulario de forma presencial, o de forma telemática. Las personas jurídicas deberán presentar sus solicitudes únicamente de forma telemática.
Los listados provisionales han sido aprobados por el Secretario General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
-
Cómo se puede participar en la votación
-
Las personas físicas y jurídicas electoras pueden participar en la consulta de dos formas:
- Acudiendo a votar en la mesa de consulta que le corresponda desde las 10:00 horas hasta las 17:00 horas.
Tanto las personas físicas votantes como las personas físicas que voten en representación de una persona jurídica deberán acreditar su identidad ante la mesa de consulta aportando su NIF/NIE o permiso de conducir.
- De forma anticipada. Personándose en el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la provincia correspondiente. Siguiendo las indicaciones que le señale la persona que actúa como secretaria de la comisión provincial hasta el depósito personalde su voto en la urna. La identidad de la persona votante se acreditará del modo señalado anteriormente.
-
Mesas de consulta
-
Los electores votarán en la mesa de consulta que les corresponda según su municipio.
El listado de mesas de consulta y los locales donde se ubiquen se publicarán en el “Boletín Oficial de Castilla y León” y en los tablones de anuncios de los Ayuntamientos.
Las personas físicas y jurídicas incluidas en el listado de electores definitivo recibirán una notificación de la mesa de consulta y el local donde su ubica.
Acceso al procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias
-
Solicitar el reconocimiento como organización profesional agraria más representativa
-
Las organizaciones profesionales agrarias, federaciones o coaliciones de ellas que hayan presentado candidatura en el procedimiento y obtenido los porcentajes de votos válidos que se han señalado, podrán solicitar a la Consejería de Agricultura y Ganadería su reconocimiento como organización profesional más representativa, utilizando el formulario que se facilite durante el plazo de solicitud en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León,
Acceso al procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias
-
Normativa aplicable
-
-
¿Tienes dudas? contacta con nosotros
-
Para resolver cualquier duda puede llamar al teléfono 012 o bien enviarnos un mail a la dirección consultas.AyG@jcyl.es
-
Resultados definitivos del procedimiento evaluación 2023
-
-
Resultados definitivos del procedimiento evaluación 2018
-