Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Agricultura y Ganadería de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Campo de Encuentro

¿Por qué surge?

La declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo, para hacer frente a la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el Covid-19 ha conllevado la adopción de medidas orientadas a contener el avance del virus. Se ha reducido la movilidad y la circulación de las personas por las vías públicas, y se ha suspendido la apertura al público de establecimientos comerciales que no son de primera necesidad, entre los cuales están los de hostelería, restauración y cafetería.

El cierre de hoteles, restaurantes y otras cadenas de restauración colectiva ha supuesto la interrupción de una de las vías habituales de llegada a los consumidores de productos agrícolas y ganaderos, frescos y transformados, así como de una pérdida de ingresos para los agricultores y ganaderos que servían estos productos. Indudablemente está afectando a la entrada ordinaria de recursos económicos para el sostenimiento de familias y explotaciones en el sector primario de Castilla y León.

`Campo de Encuentro´ surge para apoyar al sector primario, por su relevancia y peso fundamental en la economía regional, además de considerarse el motor principal de dinamización del medio rural.

¿Qué es?

Es una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que consiste en la puesta en marcha de una vía de distribución alternativa para contribuir a dar salida a los productos agrícolas y ganaderos y contener la pérdida de recursos del sector.

El nacimiento de esta iniciativa ha sido fruto del acuerdo alcanzado con las organizaciones profesionales agrarias: Asaja, Alianza por la Unidad del Campo (Coag-Upa) y UCCL, la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), la Asociación Española de Productores de Ganado Vacuno de Carne (Asoprovac), la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis),  la Federación Castellano Leonesa de Industrias Lácteas (Lacteacyl), la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León, la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces),  la Asociación Española de Grandes Empresas de Distribución (Anged), y la Asociación de Empresarios de Supermercados de Castilla y León (Asucyl).

Acuerdo

Acuerdo para la constitución del sistema de distribución alternativo para la venta de productos agrícolas y ganaderos “CAMPO DE ENCUENTRO”

Funciones
La iniciativa `Campo de Encuentro´ facilita la puesta en contacto de agricultores, ganaderos, industrias y cooperativas agroalimentarias y artesanos alimentarios que se adhieran a la misma con los establecimientos de comercialización. Estos últimos podrán acceder a todas las ofertas disponibles y contactar directamente con los ofertantes. Las condiciones y pactos a los que en su caso lleguen las partes intervinientes para la adquisición y venta de los productos se regirán por los principios de autonomía de la voluntad y libre competencia, y respetando, en todo caso, la normativa de aplicación.
¿Quiénes pueden solicitar su adhesión?

A este sistema se podrán adherir, como proveedores de productos agrícolas y ganaderos de materias primas o productos transformados, las personas físicas y jurídicas titulares de explotaciones agrarias inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León, las industrias y cooperativas agroalimentarias y los productores artesanales alimentarios de Castilla y León, inscritos en los correspondientes registros.

Podrán incorporarse las siguientes producciones, sin perjuicio de que en función de la evolución se amplíe a otro tipo de productos: producciones de carne de ovino, caprino, porcino, vacuno, producciones de leche de ovino y caprino, incluyendo productos transformados, producciones de frutas y hortalizas, producciones artesanales alimentarias y vino.

¿Cómo dirigirse a la plataforma?

El sistema es sencillo. Para aquellos interesados en realizar una oferta de producto, será necesario cumplimentar el formulario de oferta y enviarlo a campodeencuentro@jcyl.es

Las industrias agroalimentarias y las empresas comercializadoras que estén interesadas en adquirir productos, deberán cumplimentar el formulario de adquisición y enviarlo a campodeencuentro@jcyl.es

Consulta de productos disponibles

Las empresas distribuidoras y empresas agroalimentarias que lo soliciten disponen de una consulta que ofrece para cada producto y provincia el listado de ofertantes. Este listado muestra para cada productor sus datos personales, las cantidades ofertadas y las características del producto.

Para acceder a esta consulta, las empresas distribuidoras y empresas agroalimentarias, una vez que se inscriben en ‘Campo de Encuentro”, reciben su código de acceso.

Política de privacidad de datos personales

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaProtección de datos (373 kbytes)