Tras la última reforma de la PAC, la ayuda al sector vitivinícola se articula a través de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV 2024-2027), que sustituye al actual Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE 2019-2023). con la finalidad de aumentar de aumentar la competitividad de los productores vitivinícolas, adaptar el cultivo del viñedo al cambio climático y hacerlo medioambientalmente más sostenible. Esta ayuda solo puede aplicarse a los viñedos que se destinan a la producción de uva para vinificación
Durante el período 2001-2023 se han pagado en Castilla y León 133 M€ (5,26% del total nacional) y un total de una superficie de 26.465 hectáreas (el 5,48% del total nacional). De las comunidades que han realizado pagos entre 2001-2023, Castilla y León es la quinta región por detrás de Castilla-La Mancha, Extremadura, Cataluña y Comunidad Valenciana. La ayuda media por hectárea de esta medida en la región en el ejercicio 2023 ha sido superior a 5.282,54 €/ha (en España la media ha sido de 4.677,67 €/ha). En el último ejercicio financiero 2023, la ayuda total abonada en Castilla y León ha sido de 5.714.393,28 € que corresponde a 1.081,75 ha.
Convocatoria de ayudas RYR 2025 (Intervención Sectorial Vitivinícola 2024-2027):
Con la publicación del nuevo Reglamento PEPAC, Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de diciembre de 2021 por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y por el que se derogan los Reglamentos (UE) nº. 1305/2013 y (UE) nº. 1307/2013, se produce un cambio sustancial en la PAC, que pasa a ser una política orientada a la consecución de resultados concretos, vinculados a tres objetivos generales:
Fomentar un sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo.
Apoyar y reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y la acción por el clima y contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos de la Unión, entre ellos los compromisos contraídos en virtud del Acuerdo de París.
Fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales.
A nivel nacional se publica el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.
Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre
, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.
Ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedos (año 2025):