Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Agricultura y Ganadería de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa de la Consejería de Agricultura y Ganadería para la legislatura 2011-2015

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Descripción:

Se ha presentado a los grupos parlamentarios de las Cortes regionales las principales medidas que va a aplicar durante la VIII legislatura con los objetivos de conseguir la recuperación económica y sobre todo la creación de empleo en el sector, donde se pretende alcanzar la cifra de 10.000 nuevos trabajos.

Entre las nuevas medidas que esta Consejería va a poner en marcha destacan las destinadas a la incorporación de jóvenes al sector primario a través de la creación de una oficina de apoyo al emprendedor, la creación de un banco de tierras, que ponga a disposición de los nuevos agricultores los terrenos suficientes para la viabilidad de su actividad; o la puesta en marcha de un fondo de capital semilla, que participará en los proyectos más innovadores del sector primario y agroalimentario impulsados por jóvenes emprendedores.

La consejera ha anunciado también la creación del Mediador, una figura de control de la cadena de formación de precios que vigilará el proceso y defenderá la transparencia en la fijación de los mismos y denunciará las prácticas abusivas. Además, el Gobierno Regional se compromete a elaborar un Proyecto de Ley Agraria que reconozca esta actividad como el pilar fundamental del desarrollo del medio rural de la Comunidad.

En el sector agrícola y ganadero de Castilla y León trabajan 66.000 personas, esta cifra se incrementa hasta las 95.000 que tienen la agricultura como actividad complementaria y obtienen también de ella una parte de su renta. Este sector aporta el 6% del PIB de la región, lo que supone más del doble de lo que representa en el ámbito nacional.

Además la industria de transformación del sector primario, en la que trabajan 36.500 personas de la Comunidad, genera 9.000 millones de euros lo que supone un 27% de la cifra de negocio del sector industrial regional y coloca a este sector en una posición de liderazgo.

Unas grandes cifras que hacen de la agricultura y la ganadería de la Comunidad y de su industria de transformación, como ha recordado la consejera, un sector estratégico para Castilla y León.

Importancia que se verá plasmada en los grandes ejes de esta Consejería para los próximos cuatro años, tal y como los dejó trazados el presidente Herrera en su discurso de investidura, y que están todos ellos orientados a lo que el presidente ha calificado como la gran prioridad de la legislatura: la recuperación económica y la creación de empleo.

Los grandes ejes son:

  • Desarrollar la consideración de la agricultura y la ganadería como sector estratégico.
  • Defender sus intereses en el proceso de reforma de la Política Agraria Común.
  • Favorecer la mayor competitividad del sector.
  • Conseguir un rejuvenecimiento de la agricultura y la ganadería.
  • Mantener un apoyo decidido a la potente industria agroalimentaria, favoreciendo también su mayor competitividad mediante su modernización, el fomento de I+D+i, y a través de la ayuda y el estímulo de la promoción, la comercialización y la internacionalización.

Tipo de publicación:

Programa

Fecha de publicación:

27 de julio de 2011

Lugar de publicación:

Valladolid

Editorial:

Junta de Castilla y León

Datos de interés:

  • Soporte: Digital - Documento pdf