Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Agricultura y Ganadería de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta abona un nuevo pago de más de 8 millones de euros para la incorporación de

  • Compartir

Fecha de publicación:

12 de agosto de 2024

Fuente:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Descripción:

En todo 2024, la Junta destinará un total de 26,4 millones para 771 beneficiarios de estas ayudas que contribuyen al relevo generacional y la creación de empleo.

Contenido:

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural realiza un nuevo pago por importe de 8 millones de euros para la mejora de las estructuras de producción y modernización de 205 explotaciones agrarias. En el presente año, la Junta de Castilla y León destinará en total a estas ayudas 26,4 millones de euros para 771 beneficiarios.

Esta subvención, incluida dentro del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 con fecha de ejecución hasta diciembre de 2025, favorece el establecimiento de jóvenes agricultores y la sucesión de la titularidad de explotaciones agrarias, de modo que se facilita la entrada de agricultores adecuadamente formados en el sector agrario. De esta forma, la Junta afronta alguno de los principales retos del campo, como impulsar el relevo generacional, la creación de empleo y el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales, además de asegurar la viabilidad de las explotaciones mediante la reestructuración y ampliación de estas.

Del abono que se efectúa desde hoy cabe reseñar que 2,38 de los más de 8 millones de euros se destinan al establecimiento de 89 jóvenes agricultores y ganaderos. El resto, 116 beneficiarios, se refiere a planes de mejora por un importe de 5,62 millones para apoyar inversiones en regadíos, digitalización o eficiencia energética, entre otras inversiones. En todo el año está previsto abonar 26,4 millones a 771 beneficiarios, de los que 340 son jóvenes que han decidido apostar por el campo. 

Hay que destacar que estas subvenciones mejoran la competitividad del sector y la calidad de vida de agricultores y ganaderos, a la vez que contribuyen a la adaptación al cambio climático y a su mitigación, mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la captura de carbono, así como a promover la energía y el desarrollo sostenibles, la gestión eficiente de recursos naturales y a mejorar el bienestar de los animales.

Pagos de las ayudas por provincias
Provincia Número Inversión Subvención
Ávila 22 1,843,928.35 833.417,39
Burgos 39 2.380.372,40 1.135.812,07
León 27 2.006.616,24 1.027.461,88
Palencia 28 2.299.170,03 1.363.821,07
Salamanca 13 699.131,44 364.796,75
Segovia 14 883.646,58 426.960,08
Soria 7 362.926,05 182.822,73
Valladolid 39 3.499.373,26 2.057.175,38
Zamora 16 1.270.577,19 615.204,68
Total 205 15.245.741,54 8.007.472,03

Abre una nueva ventana para descargar la Tabla.  Descarga la tabla Pagos de las ayudas por provincias en formato Excel