Boletín fitosanitario 2006/4. Podredumbre anular de la patata o necrosis bacteriana.
Autor:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Descripción:
La podredumbre anular es una enfermedad de la patata causada por la bacteria Clavibacter michiganensis y considerada de cuarentena por la legislación de la Unión Europea (Directiva 2000/29/CE) y de España (Real Decreto 58/2005), ello significa que en cuanto se detecta en una explotación agrícola o en un almacén hay que tomar medidas para tratar de erradicarla.
Estas medidas vienen establecidas en la Directiva 93/85/CEE del Consejo (D.O.C.E. n.º L 259, de 18 de octubre) y en la Orden del M.A.P.A. de 22 de marzo de 1994 (B.O.E. núm. 81, de 5 de abril).
Esta bacteria solo afecta de forma natural al cultivo de la patata. Mediante inoculaciones es posible obtener síntomas en otros cultivos como la berenjena, característica ésta que se utiliza en bioensayos de laboratorio para facilitar el diagnóstico.
Aunque en algunos países europeos está descrita desde principios del siglo pasado, en España apareció por primera vez en 1994 en la variedad Monalisa.
Este boletín contiene información sobre:
- Descripción.
- Síntomas.
- Transmisión y contagio.
- Medidas de control.
Tipo de publicación:
Boletín
Fecha de publicación:
30 de julio de 2006
Lugar de publicación:
Valladolid
Editorial:
Junta de Castilla y León
Datos de interés:
- Número normalizado:
2006/4
- Soporte:
Digital - Documento pdf