Boletín fitosanitario 2009/2. El Jopo, Orobanche ssp.
Autor:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Descripción:
Aunque la mayoría de las plantas son autótrofas, y obtienen sus carbohidratos fijando CO2 gracias a la clorofila a través del proceso de fotosíntesis, existe una minoría de ellas que carecen de clorofila y que han adoptado un modo de nutrirse más o menos heterótrofo obteniendo de otra planta las moléculas que precisan para vivir. Se establece entre ellas una relación llamada parasitismo en la que los organismos de la especie parásita extraen nutrientes de plantas de otra especie llamada hospedante.
La agricultura mediterránea sufre invasión de especies parásitas, sobre todo del género Orobanche (jopos) y del género Cuscuta.
El boletín contiene información sobre:
- Características generales del género Orobanche.
- Daños.
- Ciclo vegetativo de la planta
- Medios de control.
Tipo de publicación:
Boletín
Fecha de publicación:
30 de septiembre de 2009
Lugar de publicación:
Valladolid
Editorial:
Junta de Castilla y León
Datos de interés:
- Número normalizado:
2009/2
- Soporte:
Digital - Documento pdf