Boletín fitosanitario 2008/1. El Fuego Bacteriano.
Autor:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Descripción:
El fuego bacteriano es una enfermedad causada por la bacteria Erwinia amylovora que afecta a varias especies de la familia de las rosáceas, principalmente frutales de pepita (peral, manzano, membrillero, etc.) y algunas plantas ornamentales (Crataegus, Sorbus, Pyracantha, Cotoneaster, etc.).
La bacteria se desarrolla en ausencia de aire y cuando encuentra una planta sensible y unas condiciones ambientales favorables como son una temperatura entre 18 y 30 °C (óptimo en 23 °C) y una humedad superior al 70% (óptimo entre 90 y 95%).
La enfermedad se puede propagar por la lluvia, el riego por aspersión, los insectos, el viento, el hombre a través de la ropa, las herramientas de poda, los útiles de cultivo y los pájaros; provoca la infección de las flores abiertas, las hojas y los brotes jóvenes.
Este boletín contiene información sobre:
- Sintomatología.
- Medidas control.
Tipo de publicación:
Boletín
Fecha de publicación:
30 de marzo de 2008
Lugar de publicación:
Valladolid
Editorial:
Junta de Castilla y León
Datos de interés:
- Número normalizado:
2008/1
- Soporte:
Digital - Documento pdf