Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Agricultura y Ganadería de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Producción Integrada

¿Qué es la Producción Integrada?

La Producción integrada es un paso adelante respecto a la agricultura tradicional.

Es un método para obtener productos diferenciados, garantizando al consumidor la calidad y seguridad alimentaria y protegiendo el medio ambiente mediante de la utilización racional de los distintos medios de producción (suelo, agua, semillas, abonos, maquinaria y fitosanitarios) en todas las fases.

La Producción integrada permite el uso equilibrado de los productos fitosanitarios, controlando plagas y enfermedades utilizando de forma prioritaria métodos culturales, biológicos y naturales, sobre los químicos y eligiendo estos de forma cuidadosa y equilibrada, procedimientos propios de una agricultura sostenible con un alto nivel de autocontrol por parte de los productores y que ofrece como contrapartida el reconocimiento de esos productos.

Situación en Castilla y León

La Producción Integrada se inició en Castilla y León en el año 2000 con la publicación del Decreto 208/2000, de 5 de octubre de 2000, por el que se regula la Producción Integrada de los productos agrícolas de Castilla y León (B.O.C. y L. de 11 de octubre).

Con esta norma se regulan los requisitos generales que deben cumplir los productores y operadores que opten por acogerse a este tipo de producción y hagan uso de la identificación de garantía propia de la Producción Integrada.

Tras la publicación de la normativa básica a nivel regional se han acogido a este tipo de producción integrada en nuestra Comunidad Autónoma, los siguientes cultivos: zanahoria, patata, frutales de pepita (pera y manzana), viñedo, liliáceas (puerro, ajo, cebolla), lechuga, remolacha de mesa, maíz dulce, cereales de invierno para la alimentación humana, cerezo y leguminosas de consumo humano (lentejas, garbanzos y alubias).

Guía básica para la inclusión en el sistema

Con el fin de facilitar a los productores la puesta en marcha del sistema de Producción Integrada, se puede descargar la guía básica que describe los pasos a seguir por orden cronológico para la inclusión en el sistema de Producción Integrada.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaGuía básica para la inclusión en el sistema de Producción integrada de Castilla y León (62 kbytes)

Logotipo

Los productos que hayan sido elaborados según las normas de producción integrada podrán ser distinguidos con una identificación de garantía “Producción Integrada de Castilla y León”.

La concesión de autorización para la utilización de la identificación de garantía se otorga por el Director General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural y se concede a los operadores que cumplan la normativa de Producción Integrada, desarrollan un sistema de autocontrol, asesoramiento técnico y trazabilidad correcto y obtengan el informe favorable de la Entidad de Certificación y Administración.

En los envases de producto solo se podrá incluir el logotipo de Producción Integrada en cuatricromia acorde a la Orden de 30 de julio de 2002 (B.O.C. y L. nº 154, de 9 agosto de 2002).

Los archivos necesarios para el uso del logotipo por parte de las empresas autorizadas se encuentran en la zona de descargas.

Registros

Como instrumentos para el adecuado funcionamiento del sistema de Producción Integrada en Castilla y León, se regula el funcionamiento de los siguientes Registros:

  1. Con objeto de regular las operaciones de producción y comercialización de los productos obtenidos bajo normas de Producción Integrada, se regula el funcionamiento del Registro de Productores y Operadores en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El Registro se estructura en dos secciones, Sección de productores y Sección de operadores.
  2. Al amparo de la normativa que regula el reconocimiento como "Asociaciones de Producción Integrada en Agricultura (APRIA) de aquellas explotaciones agrícolas de Castilla y León cuyos titulares se asocien con el fin de llevar a cabo en ellas el sistema de producción Integrada, se crea el Registro de APRIAs.
Guía práctica orientativa en la aplicación de trazabilidad, autocontrol y condicionalidad en el sistema de Producción integrada de Castilla y León

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaGuía práctica orientativa (282 kbytes)

Normativa nacional
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (87 kbytes)  Real Decreto 1201/2002, de 20 de noviembre, por el que se regula la producción integrada de productos agrícolas.
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (80 kbytes) Orden APA/1/2004, de 9 de enero, por la que se establece el logotipo de la identificación de garantía nacional de producción integrada.
Normativa autonómica
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (550 kbytes) Orden de 28 de agosto de 2000, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se crea el Registro de Entidades de Certificación de Productos Agroalimentarios de Castilla y León. 
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (54 kbytes) Decreto 208/2000, de 5 de octubre, por el que se regula la producción integrada de productos agrícolas en Castilla y León.
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (881 kbytes) Orden de 26 de marzo de 2001, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se regula el funcionamiento del Registro de Productores y Operadores de Producción Integrada en Castilla y León.
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (581 kbytes) Orden de 30 de julio de 2002, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se establece el procedimiento para la concesión de autorizaciones para la utilización de la identificación de "Producción Integrada de Castilla y León".
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (58 kbytes) Orden de 30 de julio de 2002, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se establece el reglamento de uso y el distintivo de identificación de garantía "Producción Integrada de Castilla y León", así como el distintivo correspondiente a la "Fase de Implantación de Producción Integrada de Castilla y León".
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (2.067 kbytes) Resolución de 15 de mayo de 2003, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se aprueba el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de viñedo (B.O.C. y L., 9 de junio 2003 nº 109), modificada por Resolución de 30 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 13 de abril 2009, nº 68) y por Resolución de 17 de febrero de 2012 («B.O.C. y L.», 7 de marzo 2012 n.º 47).
     
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (238 kbytes) Orden AYG/1141/2003, de 2 de septiembre, por la que se regula el Registro de Entidades de Inspección de Productos Agroalimentarios de Castilla y León.
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (254 kbytes) Orden AYG/1142/2003, de 2 de septiembre, por la que se regula el Registro de Entidades de Certificación de Productos Agroalimentarios de Castilla y León.
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (996 kbytes) Resolución de 14 de enero de 2004, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se aprueba el Reglamento Técnico Específico de Producción de Lechuga.(B.O.C. y L., 21 de enero 2004, nº 13), modificada por Resolución de 30 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 13 de abril 2009, nº 68).
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (1.727 kbytes) Resolución de 24 de marzo de 2004, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se aprueba el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Maíz dulce.(B.O.C. y L., 5 de abril de 2004, nº 65), modificada por Resolución de 30 de agosto de 2004 (B.O.C. y L., 13 de septiembre 2004, nº 177), por Resolución de 29 de junio de 2006 (B.O.C. y L., 11 de julio 2006, nº 133) y por Resolución de 30 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 13 de abril 2009, nº 68)
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (163 kbytes) Resolución de 18 de abril de 2005, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se refunde el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Patata.(B.O.C. y L., 29 de abril de 2005, nº 82), modificada. por Resolución de 29 de junio de 2006 (B.O.C. y L., 11 de julio 2006, nº 133), por Resolución de15 de junio de 2007 (B.O.C. y L., 28 de junio 2007, nº 125), por Resolución de 11 de julio de 2007 (B.O.C. y L., 23 de julio 2007, nº 142), por Resolución de 22 de abril de 2008 (B.O.C. y L., 16 de  mayo 2008, nº 93) y por Resolución de 25 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 7 de abril 2009, nº 66)
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaResolución de 23 de marzo de 2012, (1.289 kbytes)  del Director General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Resolución de 18 de abril de 2005, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se refunde el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada en patata («B.O.C. y L.» n.º 82, de 29 de abril de 2005).
     
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (1.707 kbytes) Resolución de 24 de marzo de 2004, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se aprueba el Reglamento Técnico Específico de producción Integrada de Remolacha de mesa.(B.O.C. y L., 5 de abril 2004, nº 65), modificada por Resolución de 29 de junio de 2006 (B.O.C. y L., 11 de julio 2006, nº 133) y por Resolución de 30 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 13 de abril 2009, nº 68)
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (92 kbytes) Orden AYG/1242/2004, de 30 de julio, por la que se regula el reconocimiento de las Asociaciones de Producción Integrada en Agricultura en la Comunidad de Castilla y León.
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (192 kbytes) Resolución de 18 de abril de 2005, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se refunde el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Liliáceas.(B.O.C. y L., 29 de abril 2005, nº 82, corrección de errores B.O.C. y L., 12 de julio 2005, nº 134) modificada por Resolución de 30 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 13 de abril 2009, nº 68)
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (151 kbytes) Resolución de 18 de abril de 2005, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se refunde el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Zanahoria.(B.O.C. y L., 29 de abril de 2005, nº 82), modificada por Resolución de 22 de abril de 2008 (B.O.C. y L., 16 de mayo 2008, nº 93) y por Resolución de 30 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 13 de abril 2009, nº 68)
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaResolución de 20 de marzo de 2012, (986 kbytes)  del Director General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Resolución de 18 de abril de 2005, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se refunde el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada en zanahoria. («B.O.C. y L.» n.º 82, de 29 de abril de 2005).
     
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (105 kbytes) Resolución de 2 de septiembre de 2005, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se aprueba el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Cereales de Invierno para la alimentación humana.(B.O.C. y L., 23 de septiembre 2005, nº 185) modificada por Resolución de 25 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 7 de abril 2009, nº 66)
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (256 kbytes) Resolución de 24 de octubre de 2005, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se aprueba el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Cerezo.(B.O.C. y L., 9 de noviembre 2005, nº 216) modificada por Resolución de 25 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 7 de abril 2009, nº 66)
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana (2.576 kbytes)  Resolución de 26 de enero de 2007, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se aprueba el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Leguminosas de consumo humano; Garbanzo (cocer arietinum), Lenteja (lens culinaris) y Alubia (phaseolus vulgaris).(B.O.C. y L., 9 de febrero 2007, nº 29) modificada por Resolución de 25 de marzo de 2009 (B.O.C. y L., 7 de abril 2009, nº 66)
  • Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaResolución de 17 de marzo de 2010, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se refunde el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Frutales de Pepita. (3.742 kbytes)