Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Agricultura y Ganadería de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Patata de siembra

La patata de siembra

La patata de siembra debe estar libre de plagas y enfermedades. La patata de siembra oficialmente certificada está libre de todas ellas.

Solamente podrá ser denominada patata de siembra aquella que proceda de cultivos controlados por los servicios oficiales correspondientes y que haya sido obtenida según las disposiciones de la siguiente normativa:

Situación del cultivo de la patata de siembra en Castilla y León

La patata es un cultivo de gran importancia socioeconómica en Castilla y León, tanto por la relevancia que tiene en numerosas explotaciones de regadío como en la industria agroalimentaria que acondiciona y transforma el producto.

Castilla y León es la comunidad con mayor superficie dedicada a este cultivo, así en 2023 sus 16.965 hectáreas y sus algo más de 800.000 toneladas producidas representan el 28,6% y el 41,7% respectivamente de superficie y producción a nivel nacional, con un rendimiento medio de 47 toneladas por hectárea, el más elevado del país .

Dentro de este cultivo tenemos que destacar sin duda la producción de la patata de siembra dedicada a la producción de semilla certificada.

Castilla y León con una superficie de 1.195 ha en el año 2024 sigue situando a nuestra CCAA en primera posición con un 66% de la superficie total nacional.

Dentro de Castilla y León la producción de patata de siembra se centra en el norte de las provincias de Burgos y Palencia con unas superficies sembradas en 2024 de 774 y 392 hectáreas respectivamente y constituyendo en estas zonas un cultivo fundamental tanto desde el punto de vista técnico con su inclusión en las rotaciones de cultivo de las explotaciones como económico ya que proporciona un beneficio superior a otros cultivos tradicionales de estas zonas aunque tenga variaciones notables entre las distintas campañas por la coyuntura de producciones y precios. También en la provincia de Soria ese mismo año se sembró una superficie de 29 ha.

El destino de nuestra patata de siembra es básicamente el mercado nacional, destacando la comunidad autónoma de Galicia, a la que se envía aproximadamente un 40% de la patata certificada de Castilla y León, y el otro 20% se queda en nuestra comunidad autónoma. Dentro de la UE el principal mercado de nuestra patata de siembra es Portugal.

En Castilla y León contamos con 19 entidades productoras de patata de siembra con diferente estructura productiva, desde agricultores particulares a cooperativas que aportan socios en mayor o menor medida y que tienen una mayor dimensión productiva y económica. Así las tres principales entidades productoras son cooperativas y aglutinan una media en las últimas campañas del 58% del total en cuanto a superficie de patata de siembra y del 62% del total en cuanto a producción de semilla certificada.

Castilla y León cuenta con el centro de control de variedades vegetales agrícolas de Castilla y León, situado en Albillos (Burgos), que tiene entre sus funciones proteger los vegetales y los productos vegetales, de los daños ocasionados por las plagas y enfermedades, en especial la patata de siembra.

Estadísticas: