La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, como organismo pagador de las ayudas de la Política Agraria Común procedentes de los fondos europeos FEAGA y FEADER en Castilla y León, de conformidad con lo previsto en el art. 59.1. del Reglamento (UE) 2021/2116 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de diciembre de 2021 sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la política agrícola común y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.o 1306/2013, debe garantizar una protección eficaz de los intereses financieros de la Unión y adoptar, en el ejercicio de sus funciones, todas las medidas destinadas a la prevención, detección y corrección del fraude y los conflictos de intereses.
En el Anexo I punto 1.B del Reglamento delegado (UE) 2022/127 de la Comisión de 7 de diciembre de 2021, se exige que el organismo pagador demuestre su adhesión a la integridad y los valores éticos, que se definan normas de conducta, que deben ser respetadas por todos los niveles de la organización, así como por los prestadores de servicios externalizados y los beneficiarios.
En atención a lo anterior, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en calidad de director del organismo pagador ha firmado la Declaración Institucional de Lucha contra el fraude en el organismo pagador de los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en la comunidad autónoma de Castilla y León, manifestando así su compromiso con los estándares más altos en el cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales y su adhesión a los más estrictos principios de integridad, objetividad y honestidad, de manera que su actividad sea percibida por todos los agentes que se relacionan con ella como opuesta al fraude y la corrupción en cualquiera de sus formas.
Como complemento a esta declaración institucional, el organismo pagador dispone también de un Código Ético de Conducta y de Integridad Pública que tiene por objeto ser una herramienta que recoja las principales normas éticas y de conducta que han de guiar a todo el personal del organismo pagador de Castilla y León en relación con la gestión, seguimiento y control de los fondos FEAGA y Feader.
De igual forma, debe asegurarse implantar las medidas apropiadas para evitar que se produzca un conflicto de intereses cuando las personas que ostenten un cargo de responsabilidad u ocupen un puesto sensible relacionado con la verificación, la autorización, la ejecución del pago y la contabilidad de las solicitudes o peticiones de pago también desempeñen otras funciones fuera del organismo pagador.
En aras de lo anterior y, atendiendo al compromiso del organismo pagador de Castilla y León en la prevención, detección y lucha contra el fraude y el conflicto de intereses se abre para toda la ciudadanía una vía de comunicación con el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude del Ministerio de Hacienda para que, cualquier persona que quiera poner en conocimiento de esta oficina hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad, en relación con proyectos u operaciones financiados con cargo a fondos procedentes de la Unión Europea, pueda utilizar este canal habilitado al efecto.
Canal de denuncias contra el fraude
Contenidos relacionados: