El canon de arrendamiento rústico se define como el pago que realiza un agricultor a un propietario por el uso de parte de sus tierras; de manera que, durante el tiempo que dura el acuerdo, dichas tierras forman parte de los medios de producción de la explotación que gestiona el agricultor.
Esta encuesta es una operación estadística incluida en el Plan Estadístico Nacional y por en el Plan Estadístico de Castilla y León.
Las clases de tierras estudiadas en la Comunidad de Castilla y León son: tierras de labor en secano, tierras de labor en regadío, viñedo de transformación, prados naturales de secano, y pastizales.
Canones de arrendamiento rústico en las provincias de Castilla y León (euros/ha) 2020.
Tipos de tierra
Ávila
Burgos
León
Palencia
Salamanca
Segovia
Soria
Valladolid
Zamora
Castilla y León
Herbáceos secano-barbecho (labor secano)
111
176
91
120
145
130
141
143
96
136
Herbáceos regadío (labor de regadío)
550
497
419
284
410
487
444
380
318
391
Uva de vinificación secano
164
1.101
250
300
258
249
Prados y praderas permanentes secano (prado natural secano)
66
139
59
120
88
39
83
95
Otras superficies para pastos secano (pastizal secano)
50
43
31
29
77
56
19
64
54
Tierra medio
104
161
147
135
122
121
128
186
114
138
Fuente: Servicio de Estudios, Estadística y Planificación Agraria