1. Inclusión en las acciones formativas definidas por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la formación sobre la titularidad compartida de la explotación agraria.
Aplicada
2. Evaluación por el alumnado de las acciones formativas definidas por la Consejería de Agricultura y Ganadería, de la formación recibida sobre la titularidad compartida de la explotación agraria.
Aplicada
- Año 2018:
- Año 2019
-
Ayudas para la realización de acciones de formación profesional y adquisición de competencias
- Orden AYG/15/2019, de 2 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la realización de acciones de formación profesional y adquisición de competencias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y el Plan anual de formación agraria y agroalimentaria de la Consejería, cofinanciadas por el FEADER.
-
Orden de 29 de enero de 2019, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan ayudas para la realización de acciones de formación profesional y adquisición de competencias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y del Plan anual de formación agraria y agroalimentaria de esta Consejería, cofinanciadas por el FEADER.
Identificador BDNS: 437809.
- Valoración del alumnado acerca de la formación recibida sobre la titularidad compartida en los cursos de incorporación a la empresa agraria impartidos en el primer semestre de 2019
3. Las acciones de formación profesional y adquisiciones de competencias relativas a la gestión de explotaciones realizadas por entidades u organismos con subvención de la Consejería de Agricultura y Ganadería, deberán incluir la formación sobre titularidad compartida de la explotación agraria.
Aplicada
- Año 2017
-
Acciones formativas sobre gestión de explotaciones que tienen aprobada la concesión de una subvención conforme a la Orden de 18 de diciembre de 2017, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan ayudas para la realización de acciones de formación profesional y adquisición de competencias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y el Plan anual de formación agraria y agroalimentaria de la Consejería, cofinanciadas por el FEADER, que incluyen la titularidad compartida.
4. Evaluación por el alumnado de las acciones de formación y adquisición de competencias impartidas por entidades u organismos con subvención de la Consejería de Agricultura y Ganadería, de la formación recibida sobre la titularidad compartida de la explotación agraria.
Aplicada
- Año 2018:
- Ayudas para la realización de acciones de formación profesional y adquisición de competencias en materia de formación agraria y agroalimentaria - Orden de 18 de diciembre de 2017, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan ayudas para la realización de acciones de formación profesional y adquisición de competencias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y del Plan anual de formación agraria y agroalimentaria de esta Consejería, cofinanciadas por el FEADER.
- Año 2019:
5. Incluir el asesoramiento sobre la titularidad compartida de la explotación agraria en el pliego de prescripciones técnicas que ha de regir la contratación de las entidades prestadoras del servicio de asesoramiento a las explotaciones agrícolas que contrate la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Aplicada
6. Incorporar la perspectiva de género en las condiciones de prestación del servicio de asesoramiento a las explotaciones agrícolas que contrate la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Aplicada
7. Presentación de los datos estadísticos y de evaluación que el prestador del servicio de asesoramiento a las explotaciones agrícolas debe presentar a la Consejería de Agricultura y Ganadería desagregados por sexos e incorporando la perspectiva de género.
Aplicada
8. Ofrecer información en la web de la Consejería de Agricultura y Ganadería sobre la relación de la titularidad compartida con las ayudas gestionadas por la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Aplicada
9. Participación de la Consejería de Agricultura y Ganadería en las actividades organizadas por las asociaciones de mujeres del mundo rural en las que se pueda informar sobre la titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
Aplicada
10. Realizar encuestas a las mujeres que actualmente están registradas en el registro de titularidad compartida. Difusión de los resultados.
Datos en proceso de elaboración.
11. Realizar una encuesta a las mujeres que podrían ser titulares de una explotación compartida sobre el conocimiento de ésta. Difusión de los resultados.
Datos en proceso de elaboración.
12. Propiciar encuentros de mujeres titulares de explotaciones como foro de análisis de los resultados obtenidos en las encuestas y canal para difundir experiencias.
Datos en proceso de elaboración.
13. Mantenimiento del contacto entre mujeres participantes en los encuentros por medios electrónicos.
Datos en proceso de elaboración.
14. Considerar criterio prioritario de selección en la línea de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores, los planes empresariales que se plantean bajo la modalidad de la titularidad compartida.
Aplicada
- Año 2015
- Año 2017
- Año 2018
15. Considerar criterio prioritario de selección en la línea de ayuda dirigida al prestador de servicios de asesoramiento que los servicios de asesoramiento vayan dirigidos a mujeres titulares de explotaciones.
Aplicada
16. Considerar las explotaciones de titularidad compartida prioritarias en la concesión de la ayuda dirigida a la obtención de servicios de asesoramiento.
Aplicada
17. Considerar las explotaciones de titularidad compartida prioritarias en la concesión de la ayuda dirigida a apoyar las inversiones en las explotaciones agrarias.
Aplicada
- Año 2015
- Año 2017
- Año 2018
18. Considerar las explotaciones de titularidad compartida prioritarias en la concesión de la ayuda dirigida a apoyar la instalación de jóvenes.
Aplicada
- Año 2015
- Año 2017
- Año 2018
19. Incorporar la perspectiva de género al programa formativo de los cursos de incorporación a la empresa agraria.
Aplicada
- Año 2017
- Bases reguladoras:
- Convocatoria:
- Año 2019
20. Evaluación por el alumnado de los cursos de incorporación a la empresa agraria, sobre el tratamiento de la perspectiva de género en los mismos.
Aplicada
21. Valorar la experiencia en materia de igualdad entre mujeres y hombres en la organización de las acciones de formación profesional y adquisición de competencias subvencionadas por la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Aplicada
- Año 2017
- Bases reguladoras:
- Convocatoria:
-
Acciones que tienen aprobada la concesión de una subvención conforme a la Orden de 18 de diciembre de 2017, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan ayudas para la realización de acciones de formación profesional y adquisición de competencias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y el Plan anual de formación agraria y agroalimentaria de la Consejería, cofinanciadas por el FEADER, en las que se ha valorado especialmente la experiencia en igualdad de género de la entidad solicitante.
- Año 2019
22. Presentación de los datos relativos al alumnado de los cursos de incorporación a la empresa agraria desagregados por sexos.
Aplicada
- Año 2017
- Año 2018
- Ayudas para la realización de acciones de formación profesional y adquisición de competencias en materia de formación agraria y agroalimentaria- Orden de 18 de diciembre de 2017, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan ayudas para la realización de acciones de formación profesional y adquisición de competencias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y del Plan anual de formación agraria y agroalimentaria de esta Consejería, cofinanciadas por el FEADER.
-
Datos de los cursos de incorporación a la empresa agraria impartidos en 2018 desagregados por sexos. (448 kbytes)
- Año 2019
23. Incluir el asesoramiento sobre la incorporación de mujeres jóvenes al sector agrario en el pliego de prescripciones técnicas que ha de regir la contratación de las entidades prestadoras del servicio de asesoramiento a las explotaciones agrícolas que contrate la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Aplicada
24. Participación de la Consejería de Agricultura y Ganadería en las actividades organizadas por las asociaciones de mujeres del mundo rural en las que se pueda informar sobre la primera instalación de jóvenes agricultoras.
Datos en proceso de elaboración
25. Realizar una encuesta a las jóvenes agricultoras beneficiarias de la línea de ayuda a la primera instalación sobre su experiencia en la primera instalación, ventajas, inconvenientes, mejoras a introducir, etc. Difusión de los resultados.
Datos en proceso de elaboración
26. Realizar una encuesta a una muestra de población femenina, sobre el emprendimiento en el sector agrario, en colaboración con las organizaciones y entidades que se estime necesario. Difusión de los resultados.
Datos en proceso de elaboración
27. Propiciar encuentros de mujeres agricultoras jóvenes como foro de análisis de los resultados obtenidos en las encuestas y canal para difundir sus experiencias.
Datos en proceso de elaboración
28. Mantenimiento del contacto entre mujeres participantes en los encuentros por medios electrónicos.
Datos en proceso de elaboración
29. Considerar criterio prioritario de selección en la línea de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores, los planes empresariales de incorporación a la empresa agraria promovidos y participados por mujeres.
Aplicada
- Año 2015
- Año 2017
- Año 2018
30. Considerar criterio prioritario en la celebración de contratos de cesión de las parcelas del fondo de tierras disponibles de Castilla y León, en el supuesto de concurrencia de solicitudes sobre una misma parcela, la condición de mujer.
Datos en proceso de elaboración
31. Promover que los Ayuntamientos y comunidades de regantes a las que se les asignen las masas comunes y fincas sobrantes tras un proceso de concentración parcelaria prioricen las solicitudes de arrendamiento formuladas por mujeres.
Aplicada
32. Considerar criterio prioritario en la adjudicación de pastos sometidos a ordenación común, la condición de mujer joven.
Aplicada