Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Agricultura y Ganadería de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche

(Actualizado a febrero de 2021)

Actualmente el consumo en declive de frutas y hortalizas frescas, y de productos lácteos, especialmente en niños, ha motivado que se financie el suministro a los centros escolares de una selección de productos agrícolas que contribuyan en mayor medida a fomentar unos hábitos alimentarios saludables y el consumo de productos locales, para consolidar estos hábitos en la adolescencia y la edad adulta.

A partir del curso 2017/2018, se han fusionado ambos programas en un marco jurídico único, que persigue una mayor eficiencia al introducir también leche con distribución gratuita, junto con los productos de frutas y hortalizas. Se pretende así que tenga una dimensión educativa mayor.

Los destinatarios de esta ayuda serán los centros escolares ubicados en la Comunidad de Castilla y León, administrado o reconocido por las autoridades competentes de la región y que pertenezca a una de las siguientes categorías: educación infantil segundo ciclo, educación  primaria y educación secundaria,  bachillerato,  formación profesional básica y/o de grado medio y centros de educación especial.

El número de alumnos participantes en el actual curso escolar 2020/2021, es de 107.317 en el Programa escolar de consumo de frutas y hortalizas, pertenecientes a 477 centros escolares, y de 85.303 en el Programa escolar de consumo de leche, pertenecientes a 402 centros escolares distribuidos por las 9 provincias de la región. La tendencia al alza de los últimos años, se ha cortado a causa de la pandemia del Covid-19, puesto que muchos centros escolares no están realizando programas complementarios.

En la Orden AGR/1497/2020, de 9 de diciembre, por la que se establece el procedimiento de actuación para la participación de los centros escolares de Castilla y León en el Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche, para el curso 2020/2021 se establecen los compromisos que debe asumir el centro escolar para garantizar la inexistencia de manipulación por parte del profesorado u otros alumnos, debiendo dispensarse los productos de forma que cada alumno coja el producto que le corresponde directamente, sin contacto de otra persona con ese producto. En la distribución de producto se cumplirán las medidas establecidas por los distintos protocolos, guías e instrucciones de aplicación a raíz del COVID 19.

La Estrategia de la Fruta y de la Leche  para el curso 2020/2021 de la Comunidad de Castilla y León de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural consiste en el desarrollo de varias “Semanas temáticas de la fruta y de la leche en Castilla y León” durante el curso escolar, en las cuales se distribuirán los siguientes productos, con especial atención este año a que el suministro sea de forma individualizada para evitar contactos entre profesores y alumnos.

La distribución de los productos se hará en el último trimestre del curso 2020/2021.

Programa escolar de consumo de frutas y hortalizas

  • Peras “Conferencia”. A partir de tercero de primaria inclusive, cada alumno recibirá dos piezas enteras. En centros de educación especial, educación infantil y hasta segundo de primaria, recibirán una ración de 125 gramos de pera IV gama, lavada, troceada y envasada individualmente para consumo directo.
  • Manzanas. A partir de tercero de primaria inclusive, cada alumno recibirá dos piezas enteras, una variedad “Golden” y otra variedad “Fuji”. En centros de educación especial, educación infantil y hasta segundo de primaria, recibirán una ración de 125 gramos de manzana IV gama, lavada, troceada y envasada individualmente para consumo directo.
  • Fresas/fresón. 0,125 Kg por alumno en envase individual.
  • Frutos rojos (frambuesa y arándanos). 0,09 Kg por alumno en envase individual.
  • Zanahoria IV gama. 0,06 Kg por alumno en envase individual.

Los productos envasados individualmente, deberán consumirse en el plazo aproxima de cuarenta y ocho horas desde la recepción del producto en el centro escolar.

Disfruta con las frutas y hortalizas (Vídeos)

Programa escolar de consumo de leche

Se realizarán un mínimo de dos entregas distanciadas al menos dos semanas.

En el caso de que el número de entregas fuera de más de dos, el tiempo transcurrido entre entregas puede ser menor.

  • 1ª entrega: tres envases de 200 ml de leche entera* UHT por alumno.
  • 2ª entrega: dos envases de 200 ml de leche entera* UHT por alumno.
    • Se suministrará la misma cantidad de leche sin lactosa, para el número de alumnos intolerantes a la lactosa que el centro escolar indique en el momento de la solicitud de participación en el programa.

Por otra parte, a lo largo del curso se realizarán distintas actividades, preferiblemente en formato virtual, que se desarrollarán como “medidas de acompañamiento” al suministro de frutas, hortalizas y leche. Estas medidas se llevarán a cabo mediante procedimientos de contratación pública y podrán ser ofrecidas a los alumnos de los centros escolares participantes.

Legislación:

Participación de los centros escolares en el Programa escolar

Importante:   Es requisito imprescindible para los centros escolares interesados en participar en el Programa de fruta y leche escolar en el curso 2020/2021 haber cumplimentado y registrado en tiempo y en forma telemática exclusivamente, la Comunicación de Participación en el Programa, establecida por  ORDEN AGR//1497/2020, de 9 de diciembre, por la que establece el procedimiento de actuación para la participación de los Centros Escolares de Castilla y León en el Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche, para el curso 2020/2021.

El listado de centros escolares, que hayan registrado su comunicación de participación se publica en la sede electrónica.

Enlaces a los trámites

  • (Finalizado el plazo).

Carteles publicitarios